MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
El proyecto consistió en la reparación de las fachadas del edificio sede de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, ubicada en la Avenida de la Marina, Nº 23, A Coruña. En general, se han realizado las actuaciones necesarias para que dichas fachadas recuperen y mantengan las condiciones de seguridad, funcionalidad y ornato público legalmente establecidas.
Las obras realizadas consistieron en la reparación sobre los daños existentes en la fachada de piedra, y el mantenimiento de la misma según las siguientes etapas:
- Eliminación superficial de la suciedad y elementos nocivos (pinturas, sales, incrustación, bio-deterioro)
- Consolidación. Aplicación de tratamiento consolidante. Con esta actuación se pretende mejorar la resistencia mecánica de la piedra, aumentando la cohesión de los granos de la zona superficial y evitando su desprendimiento.
- Recuperación formal, que consiste en la reposición del volumen de la cornisa desprendida y la fijación de las piezas fisuradas, conservando al máximo el material original.
- Tratamiento de protección e hidrofugante de la piedra para impedir el paso de lluvia al interior y permitir la salida al exterior del vapor. Este tipo de tratamientos rellenan los poros y al secarse forman una película repelente que aísla la superficie de la piedra.
Además de la limpieza, consolidación, recuperación y tratamiento de la piedra, se intervino en:
- el pavimento de los balcones, retirando la plaqueta cerámica sustituyéndola por uno de piedra, colocando bajo esta una lámina impermeabilizante desolidarizante, entre la losa de granito que configura el balcón, y el pavimento de granito que se propone.
- la cornisa original del edificio, retirando también, el enlosado de plaquetas cerámicas, y colocar un recubrimiento de bandejas de zinc, con sistema de junta alzada, similar a la existente en la cubierta del edificio.
- la cerrajería de los balcones, barandillas, y en los enrejados de las ventanas de la planta baja, procediendo a la limpieza y decapado de las mismas, imprimación con protección antioxidante y finalmente pintado con un esmalte metálico, con aspecto forja.
- la carpintería de madera, procediendo a la recuperación de aquellas carpinterías más deterioradas, y a las demás, lijado, imprimado con una imprimación sintética para acabado con esmalte, y finalmente pintado con un esmalte para madera de color blanco.